viernes, 23 de marzo de 2012

EL MUNDO DE LOS SUEÑOS
La destrucción de Morfeo (revelaciones del Olimpo)




Se dice que Zeus fue uno de los mas interesados en acabar con el mundo de los sueños de ahí se explica la desaparición de Morfeo Dios de los sueños. Siendo Zeus gobernador absoluto del monte olimpo y padre de todos los Dioses y mortales; ve que Morfeo es una amenaza directa hacia él y los secretos que en el mote olimpo yacían.
Pero no era para menos Morfeo Dios de los sueños permitía a los mortales el no estar segados a lo que los Dioses dicen, a través de sus mil apariencias y formas humanas que adquiría en los sueños de los mortales. Fue precisamente en uno de esos sueños que permitió a Veritatem (un mortal dedicado a labores de caza y pesca), revelar varios secretos del monte olimpo, morada de los dioses Griegos. Aquella noche llegando Veritatem de sus labores rutinarias cerca a la montaña de Smólikas, luego de un largo de día de trabajo se dispone a descansar. Él ignoraba el encuentro directo con los sueños, ni siquiera se imaginaba la existencia de un mundo paralelo del cual podría descubrir un sin numero de secretos y conocer revelaciones inéditas acerca de los Dioses; pero iba a ser precisamente Morfeo quien iba a tomar posesión de las siguientes 3 noches de Veritatem.
La primera noche Morfeo toma forma de una hermosa mujer que seduce a Veritatem, con gestos y poses incomparables, el sueño permitía que Veritatem observara a la mujer a una distancia milimétrica, donde él no hacia mas que admirar la belleza y voluptuosidad, además de ello la mujer estaba muy segura de se misma y de sus atributos algo que permitió que Veritatem impulsara su cuerpo  al contacto de la Hermosa mujer y de repente un muro plasmado bajo la imagen de varias nubes y un fuerte rayo frustro el intento de Veritatem, y tras de dicho muro la hermosa mujer acogio la forma natural de Morfeo a quien le brillaban sus largas alas y poco a poco se fue perdiendo dentro de la dimensión en la cual Veritatem se encontraba.

La segunda noche Veritatem temía un nuevo encuentro con la hermosa mujer, temores no fundamentados pues en si no era mucho lo que había ocurrido dentro del sueño. Pero de nuevo un encuentro con Morfeo pero esta vez en forma de guerrero. Personaje griego grande y corpulento acompañado de su escudo y de su lanza amedrenta a Veritatem quien obviamente, no se veía en capacidad de enfrentar al guerrero no hace mas que observar las varia posiciones de guerra que Morfeo dentro de su metamorfosis realiza, Veritatem no hacia mas que pensar que dentro de poca aparecería de nuevo el reflejo del rayo y las nubes para así evitar su destrucción pero estuvo errado en su pensamiento y el guerreo con su lanza hiere en el costado izquierdo a Veritatem quien desplomado en el suelo ve como el guerrero desaparece en su forma original con las alas que caracterizaban a Morfeo pero esta vez en compañia de Ares Dios de la guerra.


En la tercera noche Veritatem ya se había preparado para su nuevo encuentro con Morfeo a lo que no estaba preparado era al tipo de encuentro que Morfeo le tenía preparado y este ya era un encuentro con la naturaleza, donde los mares los terremotos acompañado del dios Poseidón destruía todo lo que Veritatem tenia a su alrededor, ingenuo Veritatem esperaba de nuevo la ayuda divina pero esta vez tampoco apareció y los Dioses permitieron que en el sueño Veritatem y todo lo que había labrado con su trabajo de destruyera poco a poco a causa de la naturaleza.


Fue así como Veritatem descubrió la verdad de los Dioses del Olimpo, como la traducción de su nombre que viene del latín y se convierte en verdad, descubrió que olimpo no era mas que una dimensión desconocida envuelta en lujuria y en poder de unos cuantos, algo que el quería descubrir mas a fondo y a la espera de un nuevo rencuentro con Morfeo a la noche siguiente su noche fue nula  son novedad y así fueron las noches siguientes, pese a esto quedo claro para Veritatem que la primera noche hubo aparición divina simplemente porque para Zeus no era permisible que alguien tuviese el mínimo contacto con Hera, pero las otras dos noches no hubo ayuda divina pues para los dioses no era importante el estar del lado de un simple pescador y por el contrario si estar acompañando a quienes mas riqueza tenia en el momento.
Mientras todo esto lo daba a conocer Veritatem desde su propia experiencia ya todos los mortales griegos, algo que no era conveniente para Zeus ni para el mismo olimpo pues atrás se quedaba su adoración e idolatría. Fue así  que Zeus tomo al decisión de fulminar a Morfeo por haber revelado algunos de los más importante secretos del Olimpo y sus Dioses.








EL MUNDO DE LOS SUEÑOS 

Los Sueños son realidad? La palabra sueño la podemos tomar como irreal, como fantasía, como el mundo de los niños.
Sin embargo, el documento mas antiguo del mundo. El papiro de Gilgames de la antigua Babilonia narra una batalla, una epopeya, y tiene datos sobre sueños.
La oniromancia es el estudio sobre los sueños. La misma Biblia esta plagada de sueños, de premoniciones. De Sueños que se cumplen.
Realmente la trascendencia de los sueños a través de la historia esta bastante documentada. Recordemos, que en la antigua Roma a Julio Cesar. Su mujer, tuvo un sueño donde "vio caer una estrella". Alarmada, consulto a un adivino, quien sacrifico una ave, observo sus adentros, y llego a la conclusión que algo malo se cernía sobre Julio Cesar. Ella le pido varias veces a Julio Cesar que no acudiera esa tarde a la reunión en el Senado. Sin embargo, Julio Cesar dentro de su arrogancia ignoro la advertencia. El resultado lo sabemos, fue la muerte y asesinato del mismo Julio Cesar


EL MUNDO DE LOS SUEÑOS



El mundo de los sueños depende de la Glándula Pineal ¡es cómo pasamos a la dimensión de tiempo espacio, con tres dimensiones del tiempo y una del espacio, nos lo explica David Wilcock.
Cómo plantamos semillas de creatividad en los sueños, nos lo explica Ramtha. 

LA MITOLOGÍA GRIEGA





"Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Su carácter fantástico ha hecho que algunos consideren que los mitos son mentiras y por ello utilicen ambos términos como sinónimos. Sin embargo, los mitos sólo son entendibles en su contexto. Para una persona ajena a éste, los mitos de cierto grupo resultarán inentendibles o absurdos. Todos los grupos tienen mitos y ellos se refieren a distintas dimensiones de la vida humana y social. Desde que en la Antigüedad grecolatina las explicaciones filosóficas y científicasentraron en competencia con las míticas, la palabra mito se cargó en ciertos contextos de un valor peyorativo, llegando a utilizarse de forma laxa como sinónimo de patraña, creencia extendida pero falsa, por ejemplo, la sociedad sin clases es un mito comunista, o la mano invisible del mercado es un mito liberal. También es común el uso un tanto laxo de mito y mítico (o leyenda y legendario) para referirse a personajes históricos o contemporáneos (o incluso a productos comerciales) cargados de prestigio y glamour: Charlot es un mito del cine mudo; los Beatles son un grupo mítico. El antropólogo Bronislaw Malinowski afirmaba que no hay aspecto importante de la vida que sea ajeno al mito. Por ello, existen mitos religiosos (como el nacimiento de los dioses), políticos (como la fundación de Roma) o sobre temas particulares (por qué el maíz se convirtió en el principal alimento de un pueblo, como sucedió con los pueblos prehispánicos de México). Para Malinowski los mitos son narraciones fundamentales, en tanto que responden a las preguntas básicas de la existencia humana: razón para existir, razón de lo que lo rodea, entre otras. Malinowski también aclaró que el mito pertenece al orden de las creencias y que si bien es una explicación, no es una explicación racional, sino cultural."